Gloria Fuertes nació el 28 de julio de 1917 en el madrileño barrio de Lavapiés en el seno de una familia humilde. Se dedicó principalmente a la poesía infantil. Sus primeros versos fueron publicados en 1935.
Los versos de Gloria Fuertes están llenos de frases hechas, de máximas y proverbios, registros infantiles, coloquialismos, con lo que ella juega ingeniosamente para darles un nuevo significado. Por ello, se dedica, sobre todo a la poesía infantil porque era con los niños con los que mejor podía aplicar este sentido de la poética tan libre y tan sencillo. Sabía que su actitud lúdica de desmontar y reinventar palabras llevaba a los niños a un mundo de fantasía y les provocaba la diversión, a través de esos pareados y rimas facilonas. Juega con el lenguaje como jugaría un niño. Esto se refleja en uno de sus libros “El Hada Acaramelada”:
Los versos de Gloria Fuertes están llenos de frases hechas, de máximas y proverbios, registros infantiles, coloquialismos, con lo que ella juega ingeniosamente para darles un nuevo significado. Por ello, se dedica, sobre todo a la poesía infantil porque era con los niños con los que mejor podía aplicar este sentido de la poética tan libre y tan sencillo. Sabía que su actitud lúdica de desmontar y reinventar palabras llevaba a los niños a un mundo de fantasía y les provocaba la diversión, a través de esos pareados y rimas facilonas. Juega con el lenguaje como jugaría un niño. Esto se refleja en uno de sus libros “El Hada Acaramelada”:
Fragmento de El Hada Acaramelada
El Hada Acaramelada,
de pequeña atolondrada
pues soñaba con ser Hada
de cucurucho y varita.
Su madre doña Rosita,
dándole beso tras beso,
le dijo:¡Nada de Hada,
que ya no se lleva eso!
¿Cómo vas a ser un Hada
con ese flequillo tieso
y esos ojos de ratón,
si ya no se lleva eso?
- Somos pobres, no hay castillo,
tu padre suda en el trillo,
yo sudo en el lavadero...
(La niña lloró sobre la cesta de ropa
y la cesta se lleno de pipas y caramelos)
Con un periódico se hizo
un cucurucho muy tieso,
de esta forma se sentó
a la puerta del colegio
con su cesta milagrosa,
con su varita de fresno
para espantar a las moscas
del puesto de caramelos.
"¡Todo gratis, todo gratis!"
se leía en un letrero.
de pequeña atolondrada
pues soñaba con ser Hada
de cucurucho y varita.
Su madre doña Rosita,
dándole beso tras beso,
le dijo:¡Nada de Hada,
que ya no se lleva eso!
¿Cómo vas a ser un Hada
con ese flequillo tieso
y esos ojos de ratón,
si ya no se lleva eso?
- Somos pobres, no hay castillo,
tu padre suda en el trillo,
yo sudo en el lavadero...
(La niña lloró sobre la cesta de ropa
y la cesta se lleno de pipas y caramelos)
Con un periódico se hizo
un cucurucho muy tieso,
de esta forma se sentó
a la puerta del colegio
con su cesta milagrosa,
con su varita de fresno
para espantar a las moscas
del puesto de caramelos.
"¡Todo gratis, todo gratis!"
se leía en un letrero.
......................................................GLORIA FUERTES
Muy bien, has creado tu blog.
ResponderEliminarAhora a por la segunda tarea.
¡Facil, verdad!.
Un saludo